
Antes de nada , advertir que ésta ruta tiene un tramo entre el cortijo del Tío Ratón y el de Cubero bastante difícil y peligroso, sobretodo con roca mojada o con hielo. Partiendo desde la Casa Forestal de los Bonales llegar al cortijo del Tío Ratón y desde éste buscar un paso en la Cerrada de Cubero para llegar al Cortijo homónimo. Desde aquí buscar el GR-7/GR-247 y subir al Castellón de los Toros, regresar sobre nuestros pasos y por los Horcajillos recorrer el Recó del Aguamulas hasta el Cortijo de la Fresnedilla. El regreso lo haríamos por la pista hasta tomar el sendero de la Casa Forestal del Quejigal y llegar de nuevo al Cortijo del Tío Ratón. Aunque la ruta quedó de la siguiente manera, sigue siendo sumamente espectacular, son los últimos kilómetros, por cansina pista forestal: Comenzamos en la C.F. De los Bonales por la pista forestal que acompaña al río Aguamulas, hasta que unos kilómetros aguas arriba tomamos un carril a nuestra izquierda , junto a un puente sobre el Arroyo del Hombre. Éste carril acompaña a dicho arroyo en dirección NE, cuando termina , seguimos un sendero en dirección Este que nos lleva al Cortijo del Tío Ratón. Tras maravillarnos con la extraña arquitectura de éste cortijo, continuamos por el sendero que de seguirlo integramente nos llevaría a la C.F. Del Quejigal y que se ha limpiado recientemente. Éste sendero lo tomamos al NE, hasta que poco a poco va buscando el cauce del Arroyo del Hombre. Cuando llegamos junto al arroyo , lo remontamos campo a través , sorteando la espesa vegetación y algunos salientes rocosos hasta situarnos casi en la base de la Cascada de Cubero ,en la impresionante Cerrada del mismo nombre. Ante la imposibilidad de hacerlo por la misma Cerrada , intentamos hacerlo por el lado izquierdo de la misma, hacia el Norte. De forma lenta , penosa y muy dificultosa vamos progresando y poco a poco tomando dirección Este y SE después para ir encaminándonos hacia el Cortijo de Cubero. Llegamos a una pequeña y llana plataforma rocosa con unas vistas espectaculares , sobretodo de la Cerrada. Ahora toca la segunda parte de nuestra “odisea”, el descenso al Cortijo, pues no vemos nada claro el asunto, rodeados como estamos de cortados. Solo hay un punto débil, una grieta con vegetación, pero para descender por ésta grieta hay que salvar un escalón de unos 3m de altura. Éste escalón lo salvamos agarrándonos a la rama una de de las encinas de la grieta. En el resto del descenso nos encontramos un par de obstáculos más , que solventamos de forma parecida. Por fin llegamos al Cortijo de Cubero, en un marco de incomparable belleza, con dos plantas , un desván y un horno de considerables dimensiones y que al parecer fue de los últimos en abandonarse en ésta zona. Subimos hacia un collado al Sur y llegamos al sendero GR-7 / GR-247, el cual tomamos en dirección SO. En casi la mitad de la bajada hacia el Cortijo de la Fresnedilla, a nuestra derecha, al Oeste ,parte el sendero por el que subimos a la planicie del Castellón de los Toros. Recorremos la superficie cimera del Castellón, . Fue el lugar elegido para comer y descansar un rato, ¡que comedor más fascinante!, y seguir nuestro deambular con un más que un grato sabor de boca. Desandamos el sendero y seguimos por los GR hasta el Cortijo de la Frenedilla ,lugar donde habitó un valiente hombre, que luchó con sus escasas fuerzas contra la Administración que quiso echarlo del terruño de sus antepasados ; pasando algunos años de su vida en prisión y muriendo finalmente lejos de su querido Recó de Aguamulas. Lo llamaban el cojo de la Fresnedilla. Aquí es donde termina la pista de Aguamulas, en un mirador con la impresionante visión del Recó . Solo resta regresar por dicha pista hasta la Casa Forestal de los Bonales, en un trayecto más aburrido, pero eso sí, muy descansado. Ruta bellísima, impresionante, pero de la que deben abstenerse los que no les gusten correr riesgos innecesarios ; posiblemente exista un paso más “cómodo” para atravesar la cerrada del Cubero, pero nosotros no lo supimos encontrar.

Ver trazado wikiloc
Ver ficha ruta