Comenzamos a caminar en Rambla- Seca para para subir a las Empanadas la montaña más alta del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Esta montaña tiene 2106 msnm
De los huertos que hay al lado de el cortijo de las Cabrillas aun quedan manzanos que nadie los cuidan pero aun así dan frutos
A mucha altura se conservan los neveros, los pinos laricios, hay ejemplares muy grandes, está el arce granatiense. , también encontraremos, Zamarila, Arenaria, Narcisos y algunas otras
Los narcisos gigantes (Narcissus longispathus) es una especie endémica, son bulbosas y hay especies que florecen en otoño. La mayoría de sus especies son nativas de la región mediterránea, pero unas cuantas especies se encuentran a lo largo de Asia Central y China
En la cuerda de las empanadas se pueden observar pinos banderas, estamos en el coto nacional de caza y en la sierra de Cazorla.
Cuando subimos a las Empanadas desde allí se divisaba en bonito paisaje y se veía Sierra Nevada, la Sagra, las Palomas, el Yelmo y también se podían ver el Mentiras.
Cuando empezamos a bajar, bajamos por la Creta de las empanadas hasta llegar a las alambradas de el Coto Nacional de Caza.