
Para llegar al punto de partida nos dirigimos al Nacimiento del Río Segura, al lado de la aldea de Fuente Segura de Arriba, muy cerca de Pontones. Aquí cogemos el camino que se dirige hacia Cañada de la Cruz y siguiendo el mismo llegamos al empalme del carril que va a la Tiná de las Palomas. En este empalme dejamos los coches y comenzamos nuestra ruta.
Al principio de nuestro recorrido seguimos el GR 247, bordeando la Laguna de Cañada de la Cruz, se trata de una laguna temporal, que solo presenta agua en épocas de lluvias. Antiguamente era mucho más grande pero ha sido desecada para ganar tierra para el cultivo. El agua de esta laguna procede en su mayor parte del manantial de la Fuente de las Palomas.
La laguna se sitúa en el Polje de Cañada Cruz, de origen tectónico, gracias a dos fallas normales a los lados que provocan el hundimiento relativo del centro, que al ser de materiales margosos y arcillosos favorecen el desarrollo de la laguna en épocas húmedas.
Según la creencia popular Fuente Segura revienta cuando está llena la laguna.
Nuestra subida la iniciaremos campo a través desde la Tiná de las Palomas, hacia la cuerda del Calar de las Palomas (1,964m).
A lo largo de nuestra ruta encontramos vegetación tal como la Arenaria Tetraquetra o alcafariensis, el Piorno Azul, la Rascavieja, la Falsa Marihuana, etc. Con respecto a la fauna es muy frecuente observar los mamíferos del Parque como son el Muflón, el Ciervo, el Jabalí, el Gamo, el Macho Montés y algunas rapaces como el Buitre Leonado, e incluso el reintroducido Quebrantahuesos.
Desde el Vértice podemos contemplar una magnífica panorámica de todo el Parque, apreciamos vistas como la Sagra, Los Campos de Hernán Perea, Don Domingo, La Sierra de las Villas, el Picón del Galayo, entre otras.
Nuestra bajada la realizamos desde el vértice por la cuerda hasta llegar al principio de la laguna de Cañada la Cruz.

Ver trazado en Wikiloc
Ficha de Ruta