Punto de salida y llegada; gasolinera de Santiago de la Espada. Seguimos el GR 7, que nos lleva a la vera del cauce del Zumeta. Este tramo de nuestro recorrido, se encuentra a la sombra de abundante vegetación.( Chopos , árboles frutales de antiguas huertas)y en las laderas del barranco, sobre todo podemos ver pino laricio de reforestación. Un punto importante de la ruta, es el molino de las Ánimas, que está a la ladera de Pie Oveja, y que se encuentra en un buen estado de conservación. Durante todo este tramo de rio, podemos ver cortijos abandonados como el de la Tejera, y antiguos bancales. Seguimos nuestro ascenso, hasta que llegamos a las eras de Pedro Blázquez. Aquí el paisaje cambia totalmente, y pasamos del bosque de rivera a un paisaje despejado y de pastos. Desde aquí tenemos una bonita vista del Almorchón que con sus 1912 metros es la cima más alta de la zona. Nos encontramos en la zona de la cañada, en otoño es un buen lugar para recoger la famosa seta de cardo… En esta zona podemos observar las reses de una ganadería brava, pastando libremente, y con un poco de suerte podemos ver fauna típica de estas sierras, como ciervos, gamos, rapaces… Aquí cogemos dirección la Toba, por el GR 247 , cruzamos la carretera, y seguimos por el carril de despiernacaballo. En el Collado de los Ruejos, nos desviamos para llegar de nuevo a la carretera A-317 a través del GR 147. El último tramo de camino lo hacemos por la carretera, donde disponemos de fuentes para refrescarnos.